Aporte William Martinez
Temas
|
Propiedad de la empresa en el contexto
organizativo.
|
Importación
de energía
|
El banco recibe estabilidad a través de las mismas políticas que el
genera al impartir confianza al sector monetario y a los Colombianos.
|
Procesamiento y obtención del resultado
|
Todo proceso se realiza con los más altos controles y estándares de
calidad evitando el más mínimo error.
|
Ciclos
de acontecimientos
|
El banco de la republica constantemente está realizando labores a través
del comportamiento del mercado, falta de dinero circulante, aumento o
disminución de la tasa de inflación y la presentación o no de estabilidad del
mercado.
|
Entropía
negativa (neguentropía)
|
El banco siempre está en proceso de mejora permitiendo que se reduzca el
riesgo y se fortalezca su infraestructura.
|
Insumos de información, realimentación negativa y el proceso de
codificación
|
Toda la información (comportamiento de la inflación, comportamiento del
dinero circundante, comportamiento tasas de interés, índices de falsificación
de dinero y comportamiento del mercado entre otros) en el banco de la
Republica es almacenada, analizada y reprocesada de tal forma que permita la
toma de mejores decisiones.
|
Homeóstasis
dinámica
|
Es alta, el Banco de la Republica siempre está en capacidad de reaccionar
ante un estímulo o cambio o influencia
externa que trate de afectar el mercado monetario
|
Diferenciación
|
El Banco de la Republica reacciona
de acuerdo al comportamiento del mercado y eso le confiere un estado de
diferenciación ya que le permite regular las tasas.
|
Equifinalidad
|
Este proceso no se ve en El banco de la republica ya que no tiene muchas
opciones para generar un mismo resultado.
|
Aporte Oscar Parra
Temas
|
Propiedad de la empresa en el contexto
organizativo.
|
Importación
de energía
|
A
través del movimiento del mercado internacional y las políticas establecidas
en relación de normas crediticias y monetarias se recibe lo necesario para
realizar las funciones del banco.
|
Procesamiento
y obtención del resultado
|
El
proceso interno está regido por sistemas de gestión de calidad, dichos
procesos han sido evaluados por entes de control auditorías internas y
externas, obteniendo resultados positivos en normas a aplicar y producto
elaborado ( Moneda Colombiana)
|
Ciclos
de acontecimientos
|
Cambios
externos en las políticas económicas, cambio en el mercado internacional
económico, inestabilidad en el mercado interno, deterioro en la moneda local,
cambio en las normas y políticas internas.
|
Entropía
negativa (neguentropía)
|
A
través de auditorías internas, mitigación de riesgos y actualización con los
cambios económicos, generan nuevas políticas para adaptarse al cambio.
|
Insumos
de información, realimentación negativa y el proceso de codificación
|
La
información del mercado internacional es el insumo principal, gracia a esta
se establecen las políticas que se necesitan aplicar para evitar la
devaluación de la moneda y la estabilidad interna en este sector.
|
Homeóstasis
dinámica
|
Debido
a que la política del banco es estar atento a cualquier movimiento en el
mercado y políticas internacionales se puede decir que esta es alta.
|
Diferenciación
|
Cualquier
acción en el mercado internacional genera una reacción interna en el banco,
ya que su función es establecer políticas crediticias internas y generar un
ambiente confiable interno en este sentido.
|
Equifinalidad
|
En
el banco de la república se puede llegar a una misma política partiendo de
diferentes condiciones iniciales, ya que en determinado punto las políticas
internaciones pueden ser cambiantes dependiendo de la estabilidad externa o
de suceso externo de gran magnitud. Que afecte el mercado
monetario.
|
Aporte Alexander Meneses
Tabla III
|
|
Temas
|
Propiedad de la empresa en el contexto organizativo
|
Importación de energía
|
La innovación financiera ha traído nuevos
productos y riesgos al sistema financiero. Adicionalmente, la globalización
financiera ha generado una creciente participación de agentes externos en el
mercado local y de agentes locales en mercados externos, lo que implica que
las posiciones tanto activas como pasivas de los intermediarios pueden
depender, en mayor medida, de las condiciones de los mercados
internacionales.
El equipo técnico del Banco de la República
ha desarrollado un conjunto de herramientas de carácter analítico y estadístico
que le permite reducir la incertidumbre en el análisis de la situación
económica y sus perspectivas, con el fin de poder Mantener el poder
adquisitivo de la moneda en coordinación con la política económica general,
buscando un crecimiento del producto y el empleo alrededor de sus tendencias
sostenibles y contribuyendo a la estabilidad macroeconómica y financiera. Ser
reconocidos nacional e internacionalmente por el logro de los objetivos y
nuestra competencia técnica en el diseño y ejecución de la política
monetaria. Visión Grupo de colaboradores de la SGEE. Preservar el poder
adquisitivo de la moneda y apoyar el crecimiento sostenido de la economía 17
Mejorar el diagnóstico macroeconómico que a la fecha se realiza sobre el
desempeño de la economía mundial, el diseño de escenarios alternativos, y sus
efectos sobre la economía colombiana.
|
Procesamiento y
obtención del resultado
|
El banco tiene un desarrollo sostenido de
los mercados financieros. las intervenciones en los mercados de dinero y
cambiario que contribuyen a un mejor desempeño dentro de un ambiente seguro y
confiable, acorde con el esquema de inflación objetivo. De una manera
dinámica las infraestructuras operadas por el Banco se ajustan a las
necesidades y exigencias para la implementación de la política monetaria y
cambiaria del país.
|
Ciclos de
acontecimientos
|
Los ciclos de acontecimientos principales
son:
Diseño y ejercicio de la política monetaria
y cambiaria.
Administrar las reservas internacionales.
Administración de Tasas de Interés.
Manejo del papel moneda.
|
Entropía negativa
(neguentropía)
|
Cualquier toma de decisión sobre las tasas
de interés que afecten la economía nacional.
|
Insumos de
información,
realimentación negativa
y el proceso de
codificación
|
Ingreso de información de relacionados con
los sistemas de pago y la infraestructura financiera, que contribuyan de
manera fundamental al desarrollo y profundización de los mercados monetario,
cambiario y de capitales, y a la solidez y estabilidad del sistema
financiero.
|
Homeóstasis dinámica
|
La eficiencia y seguridad de las IMF
operadas por el Banco, junto con el desarrollo de funcionalidades en los
aplicativos, orientadas a impulsar la excelencia y fiabilidad operacional,
cumple con los más altos estándares, principios y recomendaciones de
organismos internacionales aplicables, en un entorno exigente y cambiante.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario