Aporte William Martinez
Temas
|
Funciones primeria de la empresa
|
Ingestión
|
Esta es realizada a
través de las operaciones de mercado abierto que le permiten al banco
disminuir o aumentar el dinero.
|
Procesamiento
|
A través de la
reglamentación se indica la producción de monedas y billetes que deben ser
emitidos para que circulen en el país.
|
Reacción
al ambiente
|
El banco siempre está
pendiente a los cambios y el cómo puede aportar y mejorar como en el cambio
de billetes ya deteriorados.
|
Provisión
de las partes
|
Las decisiones de
provisión se toman partiendo de seguimientos y controles estipulados en
manuales y son realizados por departamentos autorizados.
|
Regeneración
de las partes
|
El banco cuenta con la
estructura suficiente para lograr la regeneración de las partes a través de
sus políticas de bienestar, capacitación y desarrollo humano.
|
Organización
|
La administración está
muy bien organizada y posee un proceso muy comunicativo entre las diferentes
áreas que permite la toma de decisiones de forma correcta.
|
Aporte Oscar Parra
Temas
|
Funciones primarias
|
Ingestión
|
A través de sus funciones de banca central
preservando la capacidad adquisitiva de la moneda en coordinación con la
política general de economía.
|
Procesamiento
|
Emitir la moneda legal colombiana,
administrar las reservas internacionales, ser prestamista, banquero de los
establecimientos de crédito.
|
Reacción
al ambiente
|
Cambio de políticas monetarias, cambio de
moneda físicamente deteriorada, cambio de política crediticia
|
Provisión
de las partes
|
Adaptación a los cambios en las políticas
internacionales, cambio reemplazo en los directivos, políticas económicas
sangre de la empresa
|
Regeneración
de las partes
|
Capacitación al personal en políticas
económicas internacionales e internas actualización constante de estos datos
para toma de decisiones en normas establecidas por el banco, mantenimiento de
la maquinaria que elabora la moneda colombiana,
|
Organización
|
Comunicación constante entre las distintas
direcciones y subdirecciones del banco, igualmente comunicación con los entes
económicos con los cuales el banco tiene relación, entidades gubernamentales
y privadas, clientes internos y externos, da acceso a los ciudadanos a través
de portal de servicios e información.
|
Aporte Alexander Meneses
Tabla II
|
|
Temas
|
Funciones primeria de la empresa
|
Ingestión
|
Esta función se presenta en los depósitos de dinero
que hacen los clientes del banco y la adquisición de créditos valores en cada
una de las sucursales que se tienen, la adquisición de dinero se hace cada
final de mes cuando se hace el cuadre de caja y se generan las ganancias para
la empresa por los porcentajes establecidos es los intereses financieros.
|
Procesamiento
|
En el procesamiento se ve el trabajo en conjunto de la gerencia,
el área Directiva y el área Administrativa con el fin de tomar las mejores
decisiones y acciones sobre los materiales e información suministrada.
|
Reacción al ambiente
|
El Banco
provee servicios muy exclusivos lo que le permite ser dominante en el
ambiente, lo que hace en ocasiones es bajar los intereses para acceder a un
mayor número de clientes pero no se hace muy a menudo.
|
Provisión de las partes
|
La generación de dinero se hace de los intereses de
créditos y paquetes financieros ofertados que se hacen diariamente, a final
de cada mes se hace la liquidación de cada crédito donde se saca la ganancia
de estos, con este dinero se cubren los gastos de funcionamiento del Banco y
se ofertan nuevos dineros al público.
|
Regeneración de las partes
|
Las monedas o billetes se desechan por viejos o por deterioro, el banco vende servicios de calidad lo que la obliga
a tener monedas y billetes de calidad en circulación, el personal es rotado
con frecuencia para evitar malos manejos en algunos cargos.
|
Organización
|
Esta se refleja en la circulación del dinero, podría
decirse que todo se mueve a razón por
la rotación y cambio que sufre el dinero.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario